

Andrea Elettra
Mi formación académica en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid me ha permitido construir una mirada integral sobre la infancia y su desarrollo. Comprendiendo que el verdadero cambio educativo no ocurre solo en las aulas, también en las relaciones humanas que cultivamos día a día.
A lo largo de más de 10 años de experiencia impartiendo clases y con formación complementaria en Técnicas de Estudio por el Instituto Pascal, he creado y aplicado recursos educativos propios, siempre adaptados a las necesidades de cada niño o niña, con una metodología centrada en el desarrollo emocional, social y académico del alumnado. Este espacio nace con el objetivo de compartir una forma de educar que respeta los ritmos individuales, fomenta la confianza y pone en el centro a la persona. Porque aprender es también crecer, y crecer es sentirse acompañado.

modelo pisco-social de Florence Hollis

El modelo pisco-social de Florence Hollis que combina la pisco-dinámica con el enfoque en el entorno social del individuo donde a partir de un estudio Biopsicosocial se inicia la relación terapéutica esencial para el éxito en la intervención y diagnóstico. Todo ello se ofrece bajo un ambiente seguro, accesible y privado. Buscando el confort en la atención a los usuarios y usuarias, lo que permite optimizar el trabajo profesional y así juntos obtener una intervención eficaz.
Conócete

"El trabajador social en el ámbito educativo actúa como un catalizador de cambio, promoviendo prácticas educativas que no solo se centran en los resultados académicos, sino en el desarrollo integral del estudiante."
Michael Fullan